lizeth_giron. Con tecnología de Blogger.
RSS

TAREA_5_SINTESIS_IMPORTANCIA DE UN COMPILADOR

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JEREZ

LENGUAJES Y AUTOMATAS II

TAREA_5_SINTESIS_IMPORTANCIA DE UN COMPILADOR

DOCENTE:
ISC.JORGE MIGUEL VAZQUEZ MARQUEZ

ALUMNA:
LIZETH GUADALUPE GIRON ALVARADO

MODULO13

Un compilador es un pequeño programa informático, que se encarga de traducir (compilar) el código fuente de cualquier aplicación que se esté desarrollando. En pocas palabras, es un software que se encarga de traducir el programa hecho en lenguaje de programación, a un lenguaje de máquina que pueda ser comprendido por el equipo y pueda ser procesado o ejecutado por este. Existen varios tipos de compiladores, los cuales se adecuan a los requerimientos de los programadores. Podemos destacar los compiladores cruzados, compiladores optimizadores, compiladores de una sola pasada y de varias pasadas, compiladores JIT y los conocidos intérpretes, que traducen el código del programa en tiempo real.
Cada uno de estos compiladores, se adecua a un lenguaje en específico o a varios
 Por lo tanto es de suma importancia la aplicación de los compiladores por lo que se destaca:
El compilador tiene una visión global del programa, por lo que la información de mensajes de error es más detallada.
El compilador comprueba con sus diferentes fases que son el analizador léxico, analizador sintáctico y analizador semántico, si hay errores en el código, al ejecutar cada una de esas etapas, el compilador comprueba etapa por etapa, pero si hay error no ejecuta la siguiente etapa. Gracias a esto podemos darnos cuenta si nuestro programa es correcto y si no, nos marca el error correspondiente; también  es el núcleo o motor de que a simple vista no se ve, señalar los errores que se cometen a la hora de programar y poder transformar el código a lenguaje máquina para que esta lo entienda y se ejecute correctamente el programa.
Entonces su importancia radica en el hecho que tiene que interpretar todo el código fuente que se le asigna y hacerlo entendible para la computadora. En un cualquier lenguaje de programación, el compilador es el archivo más importante y es el que le da vida al programa, todo lo demás consiste en la sintaxis que el compilador tiene que revisar para traducirlo correctamente a la máquina.

De otra manera si un compilador no existiera no sería posible la ejecución del programa ya que simplemente no detectaría errores y no arrojaría nada, con el apoyo de estos podemos verificar que tipos de error se muestra y así poder corregirlo haciendo pruebas al sistema.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TAREA_4_ERRORES COMUNES EN PROGRAMACION

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JEREZ

LENGUAJES Y AUTOMATAS II

TAREA_4_ERRORES DE PROGRAMACION

DOCENTE:
ISC.JORGE MIGUEL VAZQUEZ MARQUEZ

ALUMNA:
LIZETH GUADALUPE GIRON ALVARADO

MODULO13


_________________________________________________________________________________
Los errores de programación en Java, así como en otros lenguajes, ocurren más que todo en la sintaxis y errores en la lógica. Los errores en la sintaxis son causados cuando el compilar Java (java) no puede reconocer la sentencia. Esto causa que el compilador devuelva un mensaje de error, usualmente con una línea de código de referencia. También se conoce a los errores de sintaxis como errores en tiempo de compilación. Los errores de programación pertenecen a tres categorías:
* Errores de compilación: conocidos como errores del compilador, son errores que impiden que su programa se ejecute.
* Errores en tiempo de ejecución: cuando su programa intenta una operación que es imposible que se lleve a cabo.
* Errores lógicos: código puede compilarse y ejecutarse sin errores, pero el resultado de una operación puede generar un resultado no esperado.
Cuando un programador es principiante es común que el primer error que cometa es el no guardar el archivo del documento con el mismo nombre de la clase esto nos indicara que no puede cargar la clase principal;
Otro error es cuando nos indica que no se puede encontrar el archivo dentro del paquete correspondiente o indica la falta de alguna librería que permita la utilización  de las sentencias;
 La falta de puntos, comillas, llaves paréntesis y corchetes o simplemente ubicarlas en un lugar inadecuado también nos genera un error de sintaxis;
 El uso de las letras mayúsculas y minúsculas en el comienzo de las palabras reservadas deriva un error de sintaxis.
La utilización de sentencias con omisiones por ejemplo en los arrays que deben estar declarados en 0.
La declaración del tipos de las variables puede ser considerados de tipo logico.Y los errores lógicos son todos aquellos en los que definimos las operaciones o ciclos que lleva nuestro programa.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TAREA_3_TABLA DE SIMBOLOS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JEREZ
"LENGUAJES Y AUTOMATAS II"
TAREA 3
TABLA DE SIMBOLOS DE UN PROGRAMA
 DOCENTE:
ISC.JORGE MIGUEL VAZQUEZ MARQUEZ
MODULO 13
ALUMNA:
LIZETH GUADALUPE GIRON ALVARADO
18 DE OCTUBRE DEL 2013.


TABLA DE SIMBOLOS

EJEMPLO DE UN PROGRAMA:


import java.io.*;
public class cualquier_numerotabla
{

                public static void main(String args[]){
               
                InputStreamReader isr=new InputStreamReader(System.in);
                BufferedReader br=new BufferedReader(isr);

                               int z;
                               int n;
                               int y=1;
                               int s1=0;
               
                               try{
                                    System.out.println("Dar numero a la tabla a calcular");
                                      s1=Integer.parseInt(br.readLine());
                                   }
                                                                catch (Exception e)
                                                                              {
                                                                                  e.printStackTrace();
               
                                                                              }
                                  
                 
                                                for (n=1;n<=10;n++)
                                                                                   {
                                                                                              z=s1*y;
                                                                                              System.out.println(s1+"*"+y+"="+z);
                                                                                              y=y+1;
                                                                                    }

                }
                }
NOMBRE
TIPO
AMBITO
DIRECCION
Import java.io*;
Palabra reservada

Librería, entrada y salida de datos
1bloque
Public
Palabras reservadas
Modificador/control de acceso
1bloque
Class
Palabras reservadas
Definición de la clase
1bloque
Cualquier_tipo_tabla
String
ID de clase
1bloque
{}
Llaves (apertura/cierre)
Bloques de código
2bloque
Public
Palabras reservadas
Modificador/control de acceso
2bloque
Static
Palabra reservada
Poryecto estatico
2bloque
Void
Plabra reservada

2bloque
Main
Palabra reservada
Método
2bloque
String
Palabra reservada
Variable cadena
2bloque
Args
Palabra reservada
las aplicaciones de consola reciban argumentos
2bloque
[]
Símbolo
Arreglo
2bloque
InputStreamReader
Clase en java
Agregar texto
3bloque
isr=new
Palabra reservada
Crear objeto
3bloque
InputStreamReader(System.in);
sentencia
Indica que  el objeto viene del teclado
3bloque
BufferedReader
Sentencia
Clase que lee la información
3bloque
br=new
Objeto

3bloque
int z;int n;int y=1;int s1=0;

Identificadores
Variable tipo entero
3bloque
Try_catch (Exception e)
Ciclo
Tratamiento de las exepciones
4bloque
     System.out.println
Sentecia
Impresion del resultado y cambio d elinea
4bloque
readLine
Metodo
Lee de linea en linea
4bloque
    e.printStackTrace
sentencia
imprimir la pila de mensajes de excepciones generadas
5bloque
;
Símbolo
Fin de las sentencias
Varios
=
Operador de asignacio
igualdad
Varios
“”
Comillas
Títulos o texto
4bloque
For
Ciclo
Se repite una operación
6Bloque
n
Identificador
Varianle entero
6bloque
Operador
Menorque
6bloque
++
Operadores unarios
Autoincremento
6bloque
()
Carácter
Contenedor de sentencias
varios
z=s1*y;
Operación

7bloque
Z
identificador
Variable tipo entero
7bloque
*
Operador multiplicación
Indica multiplicación
7bloque
Y
identificador
Variable tipo entero
7bloque
+
Operadpr add
Operación
bloque 7





               
 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS