lizeth_giron. Con tecnología de Blogger.
RSS

TAREA_8_TIPOS DE OPTIMIZACION(LOCAL,CICLOS Y MIRILLA)

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE JEREZ

LENGUAJES Y AUTOMATAS 2.

TAREA_8_TIPOS DE OPTIMIZACION(LOCAL,CICLOS Y MIRILLA)

ALUMNA:
LIZETH GUADALUPE GIRON ALVARADO
15 DE NOVIEMBRE DEL 2013
________________________________________________________________________
¿QUE ES LA OPTIMIZACIÓN?
Es el proceso que se realiza para mejorar el rendimiento de una actividad o proceso, evitando así la pérdida de tiempo y de datos. Puede ser aplicado al rendimiento de sistemas operativos, software, dispositivos móviles y aplicaciones. Puede ser aplicada en cualquier área donde se busque o desee realizar una actividad de forma eficaz y eficiente, sin perder datos relevantes ni tiempo, es la encargada de las constantes actualizaciones.

El objetivo de las técnicas de optimización es mejorar el programa objeto para que nos dé un rendimiento mayor, se pueden clasificar o dividir de diversas formas.
Por una parte podemos hablar de aquellas técnicas que son dependientes de la máquina, y aquellas que son independientes de la máquina (o sea, técnicas que sólo se pueden aplicar a una determinada máquina objeto  y técnicas que son aplicables a cualquier máquina objeto).

LAS TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN LOCALES:
Características:
a) Optimizaciones que no modifican la estructura. Son:
1. Eliminación de sub-expresiones comunes.
2. Eliminación de código muerto.
3. Renombrar variables temporales.
4. Intercambio de sentencias independientes adyacentes.
b) Transformaciones algebraicas. Son aquellas transformaciones que simplifican expresiones y/o reemplazan operaciones costosas de la máquina por otras menos costosas.
c) Existe otra categoría de  optimización local se le llama optimización peephole, e intenta mejorar el rendimiento del programa por medio de reemplazar esa breve secuencia de instrucciones objeto por otra secuencia más corta y/o más rápida.
Por ejemplo:
1. Eliminación de instrucciones redundantes.
2. Optimizaciones en el flujo de control.
3. Simplificaciones algebraicas.
4. Uso de instrucciones máquina específicas.





TECNICAS DE OPTIMIZACION DE CICLOS:
CARACTERISTICAS:
·         son parte en el rendimiento de un programa dado.
·         realizan acciones repetitivas, y si dichas acciones están mal realizadas, el problema se hace N veces más grandes.
         trata de encontrar elementos que no deben repetirse en un ciclo.
         mejoramiento de consultas en SQL o en aplicaciones remotas
         difícil saber el uso exacto de algunas instrucciones.


TECNICAS DE OPTIMIZACION DE MIRILLA:
CARACTERISTICAS:
         estructurar de manera eficiente el flujo del programa, sobre todo en instrucciones de bifurcación como son las decisiones, ciclos y saltos de rutinas.
         tiene los saltos lo más cerca de las llamadas, siendo el salto lo más pequeño posible
         Se recorre el código buscando combinaciones de instrucciones que puedan ser remplazadas Por otras equivalentes más eficientes
         se utiliza en: C#, Java, Javacc, Pyton, Haskell, Ensamblador, Condiciones if, Condiciones while, case.

DIFERENCIAS


LOCAL
CICLOS
 MIRILLA
Reemplazan operaciones costosas de la máquina por otras menos costosas.
Es difícil saber el uso exacto de algunas instrucciones
         tener los saltos lo más cerca de las llamadas, siendo el salto lo más pequeño posible





BIBLIOGRAFIA:
Aho (2006), et. al. Compiladores: Principios y Técnicas. Segunda Edición.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario